En el municipio de Piojó, Atlántico, se fragua un capítulo trascendental para la conservación del bosque seco tropical local. La Reserva Forestal Protectora El Palomar, con sus 772.3 hectáreas, emerge como un invaluable núcleo de biodiversidad en la región.
Curso-Taller dirigido al personal vinculado con instituciones cuyas labores se desarrollan en el bosque seco del Caribe colombiano. Se formarán como personal de apoyo con conocimientos en biología y la habilidad para identificar y recolectar eficientemente ejemplares e información sobre diferentes grupos taxonómicos.
“ La actividad de evaluación periódica de las unidades de monitoreo permanente consiste en ingresar cada dos o tres años a la parcela con todo el equipo técnico y de investigadores, para medir el diámetro a la altura del pecho (DAP) de todos los árboles, ramets y juveniles que fueron hallados en el establecimiento de la parcela de 1 hectárea..."