Dirección General

BIOLOGA
Universidad Nacional de Colombia
Con más de 15 años de experiencia en florística, vegetación y restauración de ecosistemas secos. Ha trabajado en la generación de conocimiento de la flora del bosque seco colombiano en la mayoría de sus zonas de distribución, especialmente en el Caribe colombiano. Tiene amplio conocimiento en la planificación y ordenamiento de áreas de conservación, y gestión de sistemas regionales y locales de áreas protegidas.
Subdirección Científica

BIOLOGA
PhD En ecología tropical y conservación, Universidad de Edimburgo, Reino Unido
Con experiencia en el diseño de acciones y herramientas para la conservación de la Biodiversidad en el trópico. Comprometida en promover la colaboración entre diferentes actores nacionales e internacionales para la creación y desarrollo de redes científicas y su articulación con entidades gubernamentales para mejorar la línea base y la toma de decisiones relacionadas con la conservación.
Equipo Técnico de Trabajo

ECONOMISTA
Universidad de los Andes
Especialista en diseño, creación y manejo de áreas protegidas nacionales y regionales, con más de 18 años de experiencia en la protección del medio ambiente y promoción del desarrollo sostenible.

BIOLOGA
Universidad del Atlántico
Bióloga con énfasis en ecología funcional. Experiencia en la medición de rasgos funcionales en plántulas y adultos. Manejo en el establecimiento e implementación de parcelas permanentes principalmente de bosques secos tropicales. Conocimientos en el área de botánica.

Gran conocedor del territorio caribeño, de su diversidad vegetal, de sus paisajes y de su gente. Alberga un saber ancestral en cuanto al reconocimiento de especies de plantas y de animales típicos del bosque seco tropical, y de sus usos. Es el guía y auxiliar de campo de la Fundación desde hace 15 años.

Universidad Nacional de Colombia
Geógrafo especialista en gestión y conservación de espacios naturales. Con experiencia en el diseño e implementación de modelos y herramientas SIG en procesos de conservación de la biodiversidad, identificación de áreas prioritarias para la conservación.

Bióloga y Ecóloga
Pontificia Universidad Javeriana
Bióloga y ecóloga con experiencia en estudios de la vegetación, inventarios, monitoreos y evaluación de oferta de productos forestales no maderables, trabajando con comunidades rurales en acuerdos de conservación. Además, manejo de herramientas SIG..

BIOLOGA
Universidad Nacional de Colombia
Magister en Biología, con experiencia en investigaciones de Biodiversidad, conservación y caracterización florística. Especialista en botánica y etnobotánica de comunidades rurales en la región Caribe colombiana

BIOLOGA
Pontificia Universidad Javeriana
Bióloga con experiencia en la restauración de ecosistemas terrestres especialmente en Bosque seco tropical, ha trabajado en establecimiento y seguimiento de parcelas registradas en el inventario Forestal Nacional y aunadas a proyectos locales. Con experiencia en manejo de base de datos biológicos.
Subdirección Administrativa

Abogado

Contadora Pública

Auxiliar Contable

Contador